Fundamentos de Economía

UNIDAD 02: Principios de Microeconomía

Semana 7: Decisiones del Consumidor y Productor

Tema Central:

La maximización de la utilidad del consumidor y la maximización de beneficios del productor.

Objetivos Específicos de la Semana:

Conceptos Clave (Teoría del Consumidor):

  • Gráfica Interactiva Utilidad
  • Conceptos Clave (Teoría del Productor/Empresa):

    Preguntas para Reflexionar:

    1. ¿Cómo explica la ley de la utilidad marginal decreciente por qué normalmente no gastas todo tu dinero en un solo tipo de bien, aunque te guste mucho?
    2. Si fueras dueño de una pequeña cafetería, ¿cuáles serían tus principales costos fijos y variables?
    3. ¿Por qué una empresa que busca maximizar beneficios no necesariamente produce la mayor cantidad posible?
    4. Observando la gráfica interactiva de costos, ¿en qué punto de producción el Costo Variable Medio es mínimo? ¿Y el Costo Total Medio? ¿Qué ocurre con el Costo Marginal en esos puntos?

    Actividad Sugerida:

    Para el consumidor: Imagina que tienes $10 para gastar en dos bienes: manzanas ($1 cada una) y naranjas ($2 cada una). Crea una tabla con diferentes combinaciones de manzanas y naranjas que puedes comprar y asigna valores hipotéticos de utilidad marginal para cada unidad adicional de cada fruta. Intenta encontrar la combinación que maximizaría tu utilidad total.
    Para el productor: Utiliza la gráfica interactiva de costos. Experimenta cambiando la "Cantidad Producida (Q)". a) Observa cómo se comporta la curva de Costo Fijo Medio (CFMe) a medida que Q aumenta. ¿Por qué tiene esa forma? b) Identifica el punto donde la curva de Costo Marginal (CMg) corta a la curva de Costo Variable Medio (CVMe). ¿Qué sucede con CVMe antes y después de ese punto? Haz lo mismo para CTMe. c) Si el precio de venta de tu producto fuera, por ejemplo, $30, ¿hasta qué cantidad te convendría producir si tu objetivo es maximizar beneficios (asumiendo que CMg es creciente y P=IMg)? (Esto es una aproximación, ya que no tenemos la curva de IMg explícita aquí, pero puedes pensar en el punto donde P = CMg).

    Gráfica Interactiva de Costos de Producción

    Ajusta la cantidad producida (Q) para ver cómo cambian los diferentes costos. Observa las relaciones entre las curvas, especialmente cómo el Costo Marginal (CMg) corta al Costo Variable Medio (CVMe) y al Costo Total Medio (CTMe) en sus puntos mínimos.

    10 unidades

    Recursos Adicionales (Sugerencias):